Listas Escolares 2016

Listas Escolares 2016
Sal de vacaciones tranquilo...

martes, 17 de marzo de 2015

Empieza a hacer Scrapbook con lo más importante: Imaginación!!

Cada vez que alguien se me acerca para preguntar: "¿Qué es el scrapbook?" trato de responder de la manera más simple posible. Así llegué al slogan de Scrapböök JDïseño: "Cuenta una historia con fotografías".

Scrapböök JDïseño:
"Cuenta una historia 
con fotografías".

La técnica del scrapbook es tan antigua como la primera foto. Una persona que quizo ordenarlas de alguna manera especial o le puso flores o un letrero explicativo.
Hay quienes consideran al autor estadounidense Mark Twain como el padre del scrapbook, porque él realizó el primero que se hizo famoso,


Y es que para hacer scrapbook, en esta época de materiales tan sofisticados, hay que recordar que lo más importante es la IMAGINACIÓN.
Sólo basta tener: cartulina, tijera, pegamento y, por supuesto, fotos. Además, se pueden buscar en casa: cintas, botones, flores plásticas o retazos de tela. Cualquier cosa que se tenga en casa. Todo sirve.
"El material más importante es la imaginación.
A partir de eso puede buscarse 
cualquier cosa que se tenga en casa".

Por eso me gusta mucho uno de los primeros libros que compré de Scrapbook (yo también inicié con recortes de revistas cuando tenía como 10 años...), y que llevo siempre a las exposiciones y ferias que asisto, porque me gusta que la gente sienta esta técnica como cercana, y que EL PRESUPUESTO NO DEBE SER UNA LIMITANTE PARA COMENZAR A HACERLA.

El libro es: "Scrapbook with Memory Makers" de Michele Gerbrant y Kerry Arquette, de 1999.
Este libro es una cándida versión con páginas de scrapbook hechas a mano, por verdaderos artesanos que cortaban todo a mano (actualmente hay máquinas y troqueles para todo).

*Lo busqué en internet y no lo encuentro. Trataré de escanearlo para ponerlo en este blog.

Si bien es cierto que las posibilidades domésticas se han expandido infinitamente con materiales manuales y electrónicos, al grado de que uno puede tener una imprenta profesional en casa, creo que hay que ir paso a paso, y comenzar a pintar desde el clásico hasta el cubismo... Hay que empezar "a pie".

La base del scrapbook son las fotos, así que hay que comenzar por TOMAR BUENAS FOTOS. Y no es necesario tampoco tener un gran equipo o ser profesional. Hay que captar: momentos divertidos, escenas tiernas, caras expresivas...
En el mismo libro citado arriba está una de mis fotos favoritas: un niño cubierto de catarinas (mariquitas, chinitas), que es fantástica para poder trabajar una página creativa.


Finalmente, para dejar a los principiantes con ganas de pegar fotos y recortar, les dejo algunos ejemplos tomados de "Scrapbook with Memory Makers", en que las páginas se han hecho con materiales que se encuentran en cualquier supermercado y papelería (librería).

Y para cualquier duda o comentario, pueden escribir a: jdiseno.chile@gmail.com o ingresar a la página de Facebook para ver más ideas, materiales a la venta y próximos cursos: http://www.facebook.com/jdiseno.chile.

¡Empiecen a hacer scrapbook con imaginación!


*Da click en cualquier imagen para verla más grande.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Curso Contabilidad Aplicada

Curso Contabilidad Aplicada
JDïseño continúa capacitándose para crecer